Llaman a no utilizar pirotecnia durante las fiestas de fin de año

A días de las celebraciones por Navidad y Año nuevo, la Municipalidad de La Plata insta a los vecinos y vecinas a no utilizar pirotecnia, teniendo en cuenta los efectos negativos que ésta puede generar en personas con Autismo, Asperger, Alzhéimer, Síndrome de Down, y discapacidades cognitivas o neurológicas, así como en los animales y en el medio ambiente.

LOCALES22/12/2020Lucio PortéLucio Porté
pirotecnia0

A días de las celebraciones por Navidad y Año nuevo, la Municipalidad de La Plata insta a los vecinos y vecinas a no utilizar pirotecnia, teniendo en cuenta los efectos negativos que ésta puede generar en personas con Autismo, Asperger, Alzhéimer, Síndrome de Down, y discapacidades cognitivas o neurológicas, así como en los animales y en el medio ambiente. 

Como parte de una campaña de prevención y concientización contra el uso de la pirotecnia, la Comuna le solicita a los vecinos que no utilicen artículos de pirotecnia, con el objetivo de prevenir lesiones y accidentes, evitar daños en personas sensibles al sonido y las explosiones, y preservar el medio ambiente, altamente afectado por los residuos que libera la pirotecnia al quemarse.   

En relación a los grupos afectados, el Secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat, advirtió: “Las personas con trastorno del espectro autista son hipersensibles en sus sentidos, sobre todo en el auditivo, y la pirotecnia las afecta directamente, provocándoles situaciones de llanto, gritos y hasta autolesiones; mientras que las personas con Alzheimer pueden padecer desorientación, nerviosismo, insomnio y malestar, producto de los estruendos”.

Por su parte, el Secretario de Comunicación al Vecino, Matías Menestrina, indicó: “El objetivo de la campaña es que cada vecino tome conciencia sobre la responsabilidad individual que tenemos como miembros de la sociedad”; y afirmó que “buscamos sensibilizar a la comunidad y generar empatía con aquellas personas que se ven afectadas por el uso de la pirotecnia y también con las mascotas”.

Con respecto a los animales, éstos tienden a tener una capacidad auditiva mucho más sensible que la de las personas y la distancia a la que puede escuchar es cuatro veces más a la del hombre, por lo que los sonidos emitidos por los fuegos artificiales, no sólo los alteran, si no que pueden causarles problemas en la audición o la pérdida total de la misma.

En ese sentido, el pasado fin de semana la Dirección de Protección Animal de la Comuna llevó adelante una jornada de concientización, entregando folletería en parques y plazas de la ciudad para sensibilizar a la población sobre los riesgos que éste tipo de prácticas implica en los animales.

Como parte de una política integral, el último viernes el Municipio encabezó un encuentro junto a las divisiones bomberos y explosivos de la Policía Bonaerense y representantes de la Justicia de faltas local, en la cual se acordó avanzar con acciones conjuntas de cara a los operativos de control de la venta de pirotecnia y la quema de muñecos en las vísperas a las fiestas de fin de año.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Primera vigilia por Malvinas en Sicardi: homenaje a los héroes en 7 y 659

Primera vigilia en el monumento a Malvinas en Sicardi

Lucio Porté
LOCALES04/04/2025

En un emotivo acto realizado en la intersección de Avenida 7 y 659, vecinos de Parque Sicardi participaron de la primera vigilia en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo el martes por la noche en el monumento recientemente emplazado en el barrio.

Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo