
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Como parte de los acuerdos de precios entre el Mercado Regional La Plata y los puesteros locales de frutas y verduras, entre el lunes 8 y el viernes 12 de febrero rige un nuevo listado de precios, así como cifras sugeridas para la venta minorista en verdulerías, almacenes y supermercados de la ciudad.
LOCALES09/02/2021En ese sentido, teniendo en cuenta la suba permanente de los precios mayoristas y el traslado de ésta al comerciante minorista y el consumidor final, el Mercado Regional de Av. 520 e/ 115 y 116 difundió el nuevo acuerdo alcanzado con los puesteros para los precios de 28 productos.
“Considerando el aumento de todos los productos de la canasta familiar y de la repercusión que éste tiene en el bolsillo del comerciante y del vecino, acordamos precios accesibles para una gran cantidad de productos de estación, lo que permitirá alivianar los costos de la cadena de comercialización”, remarcó el gerente del espacio, Rubén Casanovas; al tiempo que aseguró: “Vamos a renovar el listado semana tras semana”.
De esta manera, hasta el próximo viernes 12 de febrero, los comerciantes mayoristas podrán encontrar el kilo de papa a $36,11; el de banana Ecuador a $95; el de banana comercial a $35; el de pera a $92,50; el de manzana a $72,50; el de la naranja para jugo a $45; el de limón a $95; el de durazno grande a $39,58 y chico a $80; el de melón a $79,17; el de uva a $122,22; y el de ciruela a $155.
Del mismo modo, encontrarán el kilo de acelga a $20,83; el kilo de morrón rojo a $30,56; el kilo de zapallo Anco a $32,5 y el de Cabutia a $61,54; el de tomate redondo a $19,44; el de zanahoria a $30,56; el de remolacha a $ 25; el de choclo a $30; el de cebolla a $30,56; y el de berenjena a $25.
“Dado que la verdura y la fruta son estacionales, definimos un listado de mercadería de estación con el fin de facilitar la compra por parte de los minoristas y darles la posibilidad de ofrecerá a buen precio para los vecinas y vecinas de la ciudad”, señaló Casanovas.
La lista de precios del Mercado Regional La Plata también contempla el kilo de lechuga capuchina a $30; el de repollo colorado a $29,17; el de pepino a $34,62; el de zucchini a $30; el ajo a $22 y los huevos a $54.
Cabe destacar que como parte del acuerdo se sugiere a los comercios minoristas que los precios asignados para la venta al público no superen en más del 50% a los valores mayoristas.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.