
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
Como cada fin de año, la Municipalidad de La Plata busca garantizar que la tradicional quema de muñecos sea segura y que los vecinos puedan disfrutar del espectáculo en cada barrio. Es por eso que hasta el 20 de diciembre estará abierta la inscripción para registrar los momos. No permitirán colocar pirotecnia dentro de las estructuras.
LOCALES10/12/2021Los interesados deberán presentarse en la sede de Control Ciudadano (20 y 50), de lunes a viernes de 15 a 22 horas, con copia de DNI y un boceto con las medidas del muñeco.
Desde la Comuna informaron que los responsables deben ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros respecto de la ubicación solicitada para instalar el momo.
Conforme a la normativa vigente (decreto N° 2039/2008 y ordenanza Nº 10456), los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.
Para completar el registro, será obligatorio la aceptación y cumplimiento del protocolo de funcionamiento según COVID establecido por el Municipio; así como también los cursos de RCP y electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha para los realizadores.
“Queremos que la quema de los muñecos sea una fiesta y para eso debemos garantizar la seguridad de nuestros vecinos. Por eso establecemos medidas claras para que se cumplan los requisitos pautados”, dijo el Secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Municipalidad, Darío Ganduglia.
Tal como viene sucediendo durante los últimos años, no se podrán colocar elementos pirotécnicos y/o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales.
El armado definitivo de los muñecos en la vía pública solo podrá realizarse cinco días antes de la fecha de su quema, se detalló.
Además, los responsables del momo deberán disponer de un sector de higienización para los visitantes, espectadores o participantes durante el armado, quema y posterior desarmado y limpieza final. También deberán colocar información sobre los protocolos sanitarios de prevención.
Es importante señalar que los representantes de cada momo deberán responsabilizarse por la limpieza del espacio habilitado para el desarrollo del evento antes, durante y después de la quema.
Por su parte, la Municipalidad insta a los vecinos a tomar conciencia sobre la responsabilidad individual que debe tener cada uno para poder disfrutar de una ceremonia tan representativa para los platenses.
CONTROLES DURANTE LAS INSPECCIONES
La Dirección General de Inspecciones realizará controles diarios para verificar el emplazamiento autorizado y las medidas de seguridad adecuadas, a través de un acta de comprobación que determine las condiciones correspondientes.
Así las cosas, se deberá contar con copia de la solicitud de inscripción; poseer el acta de notificación del muñeco; se verificará el sitio donde se está realizando el muñeco: tipo y grado de circulación del tránsito vehicular, transporte de carga o pasajeros; como también la verificación del cableado, la altura, la cercanía e interferencia.
El muñeco deberá encontrarse a un radio mayor de 100 metros de cualquier boca de respiración de cámaras reguladoras de suministro de gas, de salidas de válvulas alivio, de oleoducto, de poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles. Se deberá considerar una distancia mínima precautoria de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias.
La estructura no podrá encontrarse dentro del radio precautorio de 250 metros de ninguna boca de expendio de combustible líquidos y/o gaseosos. Tampoco podrán emplazarse los muñecos en terrenos en donde se verifiquen el tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible.
A la par, se informó que la distancia precautoria entre muñecos es de 300 metros; al tiempo que solo se permitirá la distancia mínima de 100 metros en el parque lineal de Av. Circunvalación.
Asimismo, no se permitirá el emplazamiento de muñecos próximos a hospitales, centros de salud o similar en un radio no menor de 200 metros; como tampoco debajo del cableado o arbolado público y/o privado.
En cuanto a las recomendaciones sanitarias, se informó que los espectadores deberán mantener una distancia mínima de 2 metros; usar tapabocas y productos higienizantes; evitar tocarse ojos, nariz y boca; toser y/o estornudar en el pliegue del codo o usando un pañuelo desechable; no tendrán que compartir utensilios personales y, por último, tampoco se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.
La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.
En Ignacio Correas funcionó durante casi una década una emisora local impulsada por Andrés Grossi, quien con esfuerzo y pasión creó un espacio de comunicación que marcó a muchos vecinos. En el día de la radiofonía argentina, lo recordamos.
El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso la gratuidad del servicio automotor y fluvial para los días de votación. La medida regirá en las elecciones provinciales y nacionales.
El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.
El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso la gratuidad del servicio automotor y fluvial para los días de votación. La medida regirá en las elecciones provinciales y nacionales.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.