
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El próximo sábado 12 de marzo se llevará adelante en la ciudad de La Plata el tradicional festejo del Año Nuevo Chino en el Paseo del Bosque. El evento, que será libre y gratuito, se extenderá desde el mediodía hasta la medianoche y contará con comida tradicional y shows en vivo.
QUÉ HAGO?08/03/2022En lo que será el regreso de la celebración de manera presencial después de tres años y para festejar el Año del Tigre de Agua, el evento ofrecerá en el emblemático Paseo del Bosque, una agenda de espectáculos que reflejan la riqueza de la cultura oriental con más de 50 presentaciones en el escenario.
Asimismo, se informó que durante la celebración habrá un Barrio Chino con comida oriental y atracciones propias de la cultura china, y estará presente el programa CUGA Circuito Urbano Gastronómico con las más grandes variedades de estilos culinarios y el tradicional paseo de Artesanos de la Feria Manos Platenses.
El evento, organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, la Subsecretaría de Promoción Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela Mei Hua, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina contará además con los esperados shows de Dragones y Leones.“Nos pone muy contentos que volvamos a generar estos espacios de festejos que son tan tradicionales y esperados por toda la comunidad y que van de la mano con las acciones que llevamos adelante para reactivar la economía y fortalecer el turismo local”, destacaron desde la Comuna.
Sobre la jornada que se extenderá hasta la medianoche, se comentó además que en la Plaza China se podrá practicar caligrafía china, jugar con los tradicionales palitos chinos, aprender la milenaria técnica del recorte de papel o degustar una rica infusión con la afamada "Ceremonia del Té".
Además, durante la celebración habrá presentaciones en el escenario principal de escuelas de artes marciales de la ciudad de La Plata y la ciudad de Buenos Aires, se presentará el famoso Desfile de Moda Imperial China, entre otras divertidas propuestas.
Acompañan en la organización también las cámaras comerciales, miembros del Instituto de Formación y Promoción del Comercio a saber: la Asociación Amigos de Calle Doce; la Cámara Comercial Platense; la Cámara La Plata Oeste; la Cámara de Comercio e Industria de City Bell; la Cámara Comercial San Carlos; el Centro de Comerciantes e Industriales de Avenida 44; Comerciantes de Meridiano V y OACIS, Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Olmos.
Cabe destacar que, en la última edición celebrada en 2019 en la Plaza Islas Malvinas, participaron del evento más de 100 mil vecinos que disfrutaron de cada una de las actividades propuestas.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.