La Plata se postuló para ser sede del Congreso Internacional de la Lengua Española 2028

La petición quedó formalizada a través de un acto que se realizó este martes en el Teatro Coliseo Podestá. Centenares de entidades y personalidades adhieren.

LOCALES16/11/2022Lucio PortéLucio Porté
00A

La cita que reúne a las personalidades más importantes del idioma español cada tres años, podría ser, en caso de que sea aprobada por el Instituto Cervantes, en la capital bonaerense en el año 2028. 

En ese sentido, la postulación se realizó formalmente en el Teatro Coliseo Podestá de la ciudad y contó con la adhesión y participación de centenares de entidades civiles, organismos oficiales y personalidades destacadas de la cultura local, como así también el apoyo del intendente, Julio Garro. 

“Estamos convencidos que tenemos un enorme potencial para ser anfitriones de este gran evento en el año 2028 y es una muy linda oportunidad para mostrar la ciudad al mundo”, explicó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado. 

“Se ha conformado un gran Comité que trabajó en esta postulación que, además, de concretarse, generará un gran impacto en entidades culturales y sociales de la ciudad, como así también en la hotelería y gastronomía”, agregó.

Para dicha postulación se conformó una Junta Promotora integrada por la Municipalidad de La Plata, el Círculo de Periodistas de la Provincia, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la Universidad Nacional de La Plata, el Colegio de la Abogacía y la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud, entre otros.

Es importante destacar que todos los vecinos pueden adherir individualmente, presentando una nota de consentimiento o firmando el libro de adhesiones a partir de mañana, en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino (49 nº 835) de 9 a 18 hs, o enviando la misma al correo electrónico [email protected]

Vale recordar que los congresos internacionales de la lengua española (CILE) se realizan desde 1997 en distintos países hispanohablantes, cada tres años. De los mismos participan escritores, artistas, especialistas y profesionales de la cultura de todos los países de habla hispana con el objetivo de fortalecer la promoción y unidad del idioma común de 580 millones de personas en todo el mundo.

Desde la organización ya se precisó que el año próximo la localidad de Arequipa, Perú, será sede; mientras que en el 2025 el anfitrión será Cádiz, España.

suscribite

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo