Crearán el "Museo del muñeco" y piden la participación de los vecinos

Para atesorar la tradición y compartirla en el “Museo del Muñeco”, la Municipalidad de La Plata recaba fotos de estructuras de ediciones pasadas a través de la web. Cómo participar.

LOCALES21/12/2022Lucio PortéLucio Porté
00b01

Aquellas personas que cuenten con recuerdos de los personajes que llenaron de magia las calles durante años anteriores, pueden enviarlas al mail [email protected]

“El material conformará un registro histórico de una de las celebraciones más esperadas por los platenses cada diciembre”, destacó al respecto el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

“Es un evento único a nivel nacional, de enorme valor para la cultura local y nuestra identidad", agregó el funcionario, y alentó: “Si armaste alguna vez un muñeco o registraste alguno durante aquellas recorridas previas por los barrios, anímate, queremos conocer parte de tu historia”.

Cabe recordar que la quema de muñecos es una de las tradiciones por excelencia de la capital bonaerense, que se lleva adelante para recibir el nuevo año desde el 1956, cuando se construyó y ardió la primera estructura en la esquina de las calles 10 y 40.

“Brinda la posibilidad de compartir un momento, afianzar vínculos y colaborar en pos de un objetivo en común, y reúne a chicos y grandes durante meses en torno a la construcción de figuras que suelen representar personajes infantiles, animales, del deporte, el arte, la cultura o la política”, celebró Ferrer Picado.

EL MUSEO DEL MUÑECO

Con el objetivo de revalorizar el clásico platense, el Municipio creará el “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.

A través de esta propuesta se exhibirán las costumbres que surgieron en el año 1950 y que hasta la fecha reúnen anualmente a las familias de cada localidad.

“El espíritu es poner en valor cada momento con documentación, testimonios y aportes de distintos realizadores de momos, como así también de los grupos de vecinos que más tiempo han dedicado a la tarea de mantener en pie a esta emblemática tradición”, destacó Ferrer Picado.

SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DE ESTRUCTURAS

Cabe recordar que la Comuna mantiene abierta hasta el 24 de diciembre la inscripción para la construcción de muñecos de fin de año a través del formulario web disponible en https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro/registrar.php.

Una vez realizado ese paso, el proceso continúa de manera presencial en la sede de Control Ciudadano (20 y 50) de 9 a 22 horas, instancia en la que los interesados deberán entregar copia de DNI del responsable y un boceto con las dimensiones del momo. 

Según establece la normativa vigente, los responsables tendrán que ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo. Además, será necesario participar de las capacitaciones de RCP y Electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha.

suscribite

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-25 141412

Lluvias en La Plata: 78.4 mm exponen calles intransitables y profundo malestar en Parque Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES25/10/2025

Las precipitaciones acumuladas entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, que alcanzaron los 78.4 milímetros en la zona de Arana, dejaron un panorama crítico en Parque Sicardi y Villa Garibaldi. A pesar de obras hidráulicas y de pavimentación anunciadas por el municipio meses atrás, los vecinos reportan numerosas calles anegadas, denuncian la falta de mantenimiento y crece la indignación.

ALUMNOS DE LA SECUNDARIA 94 DE ARANA REALIZAN FERIA DE CIENCIAS EN EL ESPACIO POR LA MEMORIA

Feria de Ciencias en el Espacio por la Memoria de Arana: Alumnos de la Secundaria 94 expondrán sus proyectos

Lucio Porté
LOCALES23/10/2025

El Espacio por la Memoria de Arana será la sede de una importante Feria de Ciencias organizada por los alumnos de la Escuela Secundaria N° 94. La jornada se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre, desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, y tiene como principal objetivo visibilizar y compartir con toda la comunidad los trabajos y desarrollos realizados por los estudiantes durante el año lectivo.

Arzobispo Carrara en Arana Conmemora 20 Años de la partida del Padre Cajade

Emotiva conmemoración a 20 años de la partida del Padre Cajade

Lucio Porté
LOCALES23/10/2025

La comunidad de Arana se unió para conmemorar el 20º aniversario de la partida del sacerdote, fundador de la reconocida Obra. La Eucaristía, presidida por el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, se centró en la ternura y el compromiso social como pilares del legado de Cajade. El homenaje concluyó con una simbólica suelta de globos, reafirmando la vigencia de su mensaje de amor en la comunidad de La Plata.

La rotonda de 7 y 90

La Plata: La Plazoleta de 7 y 90 en Villa Elvira ahora rinde homenaje al Padre Cajade

Lucio Porté
LOCALES22/10/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó unánimemente el proyecto que designa como "Padre Carlos Cajade" a la plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas 7 y 90, en Villa Elvira. La iniciativa bipartidista, impulsada por los bloques de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR), busca honrar la memoria del cura fundador del Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento. La designación reafirma el compromiso de la ciudad con los valores de solidaridad e inclusión que Cajade promovió.

RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Lo más visto
Perro hallado en 137 y 90

🐶 PERRO ENCONTRADO en LA PLATA | 137 y 90

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS24/10/2025

🚨 BUSCAMOS A SU DUEÑO: Si lo reconocés, o sabés quién puede ser su familia, por favor, compartí esta publicación. 🏠 ADOPCIÓN RESPONSABLE: Si no aparece su familia, necesita urgente un hogar que le dé amor. Llamá al 2214003487. ¡Ayudanos a difundir para que pueda volver con los suyos o encontrar un nuevo hogar!

Recibe las noticias en tu mail cada domingo