
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Para atesorar la tradición y compartirla en el “Museo del Muñeco”, la Municipalidad de La Plata recaba fotos de estructuras de ediciones pasadas a través de la web. Cómo participar.
LOCALES21/12/2022Aquellas personas que cuenten con recuerdos de los personajes que llenaron de magia las calles durante años anteriores, pueden enviarlas al mail [email protected].
“El material conformará un registro histórico de una de las celebraciones más esperadas por los platenses cada diciembre”, destacó al respecto el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
“Es un evento único a nivel nacional, de enorme valor para la cultura local y nuestra identidad", agregó el funcionario, y alentó: “Si armaste alguna vez un muñeco o registraste alguno durante aquellas recorridas previas por los barrios, anímate, queremos conocer parte de tu historia”.
Cabe recordar que la quema de muñecos es una de las tradiciones por excelencia de la capital bonaerense, que se lleva adelante para recibir el nuevo año desde el 1956, cuando se construyó y ardió la primera estructura en la esquina de las calles 10 y 40.
“Brinda la posibilidad de compartir un momento, afianzar vínculos y colaborar en pos de un objetivo en común, y reúne a chicos y grandes durante meses en torno a la construcción de figuras que suelen representar personajes infantiles, animales, del deporte, el arte, la cultura o la política”, celebró Ferrer Picado.
Con el objetivo de revalorizar el clásico platense, el Municipio creará el “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.
A través de esta propuesta se exhibirán las costumbres que surgieron en el año 1950 y que hasta la fecha reúnen anualmente a las familias de cada localidad.
“El espíritu es poner en valor cada momento con documentación, testimonios y aportes de distintos realizadores de momos, como así también de los grupos de vecinos que más tiempo han dedicado a la tarea de mantener en pie a esta emblemática tradición”, destacó Ferrer Picado.
Cabe recordar que la Comuna mantiene abierta hasta el 24 de diciembre la inscripción para la construcción de muñecos de fin de año a través del formulario web disponible en https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro/registrar.php.
Una vez realizado ese paso, el proceso continúa de manera presencial en la sede de Control Ciudadano (20 y 50) de 9 a 22 horas, instancia en la que los interesados deberán entregar copia de DNI del responsable y un boceto con las dimensiones del momo.
Según establece la normativa vigente, los responsables tendrán que ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo. Además, será necesario participar de las capacitaciones de RCP y Electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.