Ya tiene "onda verde" la Av. 44

Para mejorar la movilidad y el flujo circulatorio en uno de los principales accesos a la Ciudad, se implementó la “onda verde” en los semáforos de avenida 44, desde 131 hasta ruta 36. Prevén extender el sistema hasta ruta 6.

LOCALES10/05/2023Lucio PortéLucio Porté
5

La iniciativa, impulsada por el intendente Julio Garro, forma parte del proyecto de reordenamiento vial que se desprende del Plan Estratégico La Plata 2030, y se concretó tras recibir la cesión correspondiente de la Provincia.

La implementación se efectuó desde la calle 131 hasta la 191, tanto para el tramo de ida como el de vuelta, y en segunda instancia se buscará trabajar desde ruta 36 hasta ruta 6.

Contemplando las vías de ida y vuelta, el primer intervalo incluyó los cruces semafóricos de 133, 135, 137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185. Tras ello, se prevé completar los restantes hasta Ruta 6, emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.

TRES FASES DE TRABAJO

La primera de las tres fases que contempló esta etapa inicial de intervención consistió en un relevamiento general de los tiempos semafóricos y los flujos vehiculares, lo que permitió hacer una evaluación de ingeniería en tránsito de la coordinación de cada cruce.

“Realizamos un minucioso estudio en donde constatamos que el ciclo de tiempos semafóricos era distinto y estaban en desfasaje”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, María Botta.

Tras ello, se procedió a la instalación de cada controlador por cruce, con la programación correspondiente y la verificación de su correcto funcionamiento, para finalmente analizar el comportamiento del flujo vehicular en la “onda verde” y evaluar posibles correcciones.

“Se observó un impacto positivo en la fluidez del tráfico y en la reducción de los tiempos de espera en los semáforos”, aseguró Botta, y agregó que “hubo una disminución significativa en la congestión durante las horas pico”.

Además, la funcionaria aseguró que el sistema “mejoró la eficiencia del transporte público, permitiendo reducir los tiempos de viaje y resultando en una óptima utilización de los recursos del mismo, lo que podría tener un impacto positivo en la reducción del uso de vehículos particulares”.

Cabe aclarar que, de cara a esta ambiciosa intervención, la Comuna llevó adelante la puesta en valor de todo el parque semafórico, ya que se necesitó una modernización de los dispositivos con una tecnología adecuada para poder sincronizarlos.

Asimismo, el Municipio adelantó que realizará un monitoreo continuo para evaluar la eficacia del sistema a lo largo del tiempo, que considerará su expansión a otros puntos de la Ciudad y que implementará campañas de comunicación y educación para informar a conductores y usuarios de transporte público.

DÍAS, HORARIOS Y VELOCIDAD

Cabe resaltar que la “onda verde” quedó implementada a una velocidad de 50km/h, logrando que los 30 minutos que demandaba llegar desde 185 hasta 31 disminuyeran a aproximadamente 12, ocurriendo lo mismo en sentido contrario.

El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 6:00 a 14:00 para ingresar al casco y de 14:00 a 22:00 para salir, mientras que de 22:00 a 6:00 no estará vigente, ya que la circulación es pareja.

NUEVOS DECREMENTADORES EN SEMÁFOROS

En el marco de una intervención integral en materia de tránsito, el Municipio también trabaja en la colocación de medio centenar de decrementadores en los semáforos ubicados sobre la avenida, hasta la ruta 36.

Los dispositivos contienen un reloj digital que realiza un conteo del tiempo de duración de cada luz, indicando a peatones y conductores lo que resta de espera, lo que les permite saber con mayor exactitud cuándo avanzar o frenar.

suscribite

Te puede interesar
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

La carpa en el techo del transporte

Buscan una carpa de playa extraviada en 659 y 7

Lucio Porté
LOCALES28/10/2025

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Lo más visto
Un auto se incendia en Av. 7

Incendio de un auto en Avenida 7: El conductor y los pasajeros salieron ilesos

Lucio Porté
POLICIALES26/10/2025

Un vehículo que funcionaría como Uber se incendió en la Avenida 7, entre 626 y 627. A pesar de la intensidad del fuego, tanto el conductor como los pasajeros que transportaba lograron salir a tiempo y resultaron ilesos. Bomberos de Villa Elvira trabajaron en el lugar y, si bien el tránsito está liberado, se registran demoras por curiosos.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo