Dengue, gripe aviar y moscas: se intensifican las campañas de prevención

​En una acción conjunta entre distintas áreas, la Municipalidad de La Plata extendió la campaña de concientización para prevenir tanto el dengue como la gripe aviar en el corredor frutihortícola de la región. También se trabajó frente a la proliferación de moscas.

LOCALES31/05/2023Lucio PortéLucio Porté
Captura de pantalla 2023-05-31 194243
Control de vectores

Personal de la Secretaría de Salud del Municipio y de la Dirección de Protección Ambiental llevaron adelante un relevamiento conjunto para luego efectuar una serie de inspecciones en quintas y granjas, al tiempo que atendieron la problemática de la proliferación de moscas, que especialmente afectaban a los vecinos de El Peligro. 

En ese aspecto, se logró determinar los factores que ocasionaban esta aparición y una de las causantes resultó ser la mala manipulación del guano (excremento de diversos tipos de aves), principal foco de contagio de la influenza aviar.

"Dialogamos e informamos a vecinos y productores sobre los métodos correctos de manipulación y al mismo tiempo continuamos con la prevención del dengue y la gripe aviar en zonas de riesgo", dijo al respecto el secretario local de Salud, Enrique Rifourcat.

Mediante estos procedimientos, que continuarán hoy en Los Porteños, agentes fomentan el descacharreo para prevenir la reproducción de mosquitos, y cuando corresponde, controlan posibles focos frente a casos sospechosos. 

Asimismo, realizan visitas puerta a puerta para difundir los métodos preventivos y las precauciones que se deben tener en cuenta para evitar el contagio de gripe aviar.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

  • Eliminar cualquier recipiente capaz de acumular agua.
  • Cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana.
  • Colocar mosquiteros en ventanas.
  • Utilizar repelente.
  • Secar el agua de veredas y terrazas.
  • Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.
  • Tapar los tanques de agua.
  • Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
  • Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
  • Deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.
  • Conservar limpios los alrededores de las viviendas.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENIR LA GRIPE AVIAR

  • Lavarse frecuentemente la manos con agua y jabón.
  • Evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral que parezcan enfermas o muertas.
  • No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosas o heces de aves silvestres o de corral.

RECOMENDACIONES PARA QUIENES TIENEN AVES DE TRASPATIO

  • Mantener a las aves aisladas.
  • No visitar otras granjas o casas donde tengan aves.
  • Utilizar ropa y calzado exclusivos para trabajar con las aves.
  • Colocar el alimento y la bebida en lugares donde solo puedan acceder las aves.
  • Revisar diariamente la salud de las aves (si se detectan signos clínicos nerviosos, digestivos, respiratorios o aves muertas).

RECOMENDACIONES PARA QUIENES TRABAJAN CON AVES SILVESTRES

  • Evitar el contacto directo.
  • No tocar superficies que podrían estar contaminadas con secreciones o heces de aves.
  • Desinfectar elementos que podrían haber tomado contacto con aves.
  • En caso de encontrar algún ave con signos nerviosos o muerta, evitar el contacto y notificar al Senasa.

INFORMACIÓN PARA PRODUCTORES AVÍCOLAS

Se debe notificar ante la presencia de los siguientes signos clínicos y eventos sanitarios:

  • Aumento de mortalidad o muerte repentina.
  • Plumaje erizado.
  • Decaimiento y falta de apetito.
  • Respiración dificultosa, estornudos, tos o secreciones nasales.
  • Hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas.
  • Hemorragia en piel y patas.
  • Incoordinación.
  • Diarrea.
  • Caída de la postura.
  • Menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme.
  • Postración y muerte.

suscribite

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-25 141412

Lluvias en La Plata: 78.4 mm exponen calles intransitables y profundo malestar en Parque Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES25/10/2025

Las precipitaciones acumuladas entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, que alcanzaron los 78.4 milímetros en la zona de Arana, dejaron un panorama crítico en Parque Sicardi y Villa Garibaldi. A pesar de obras hidráulicas y de pavimentación anunciadas por el municipio meses atrás, los vecinos reportan numerosas calles anegadas, denuncian la falta de mantenimiento y crece la indignación.

ALUMNOS DE LA SECUNDARIA 94 DE ARANA REALIZAN FERIA DE CIENCIAS EN EL ESPACIO POR LA MEMORIA

Feria de Ciencias en el Espacio por la Memoria de Arana: Alumnos de la Secundaria 94 expondrán sus proyectos

Lucio Porté
LOCALES23/10/2025

El Espacio por la Memoria de Arana será la sede de una importante Feria de Ciencias organizada por los alumnos de la Escuela Secundaria N° 94. La jornada se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre, desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, y tiene como principal objetivo visibilizar y compartir con toda la comunidad los trabajos y desarrollos realizados por los estudiantes durante el año lectivo.

Arzobispo Carrara en Arana Conmemora 20 Años de la partida del Padre Cajade

Emotiva conmemoración a 20 años de la partida del Padre Cajade

Lucio Porté
LOCALES23/10/2025

La comunidad de Arana se unió para conmemorar el 20º aniversario de la partida del sacerdote, fundador de la reconocida Obra. La Eucaristía, presidida por el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, se centró en la ternura y el compromiso social como pilares del legado de Cajade. El homenaje concluyó con una simbólica suelta de globos, reafirmando la vigencia de su mensaje de amor en la comunidad de La Plata.

La rotonda de 7 y 90

La Plata: La Plazoleta de 7 y 90 en Villa Elvira ahora rinde homenaje al Padre Cajade

Lucio Porté
LOCALES22/10/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó unánimemente el proyecto que designa como "Padre Carlos Cajade" a la plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas 7 y 90, en Villa Elvira. La iniciativa bipartidista, impulsada por los bloques de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR), busca honrar la memoria del cura fundador del Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento. La designación reafirma el compromiso de la ciudad con los valores de solidaridad e inclusión que Cajade promovió.

RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Lo más visto
Perro hallado en 137 y 90

🐶 PERRO ENCONTRADO en LA PLATA | 137 y 90

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS24/10/2025

🚨 BUSCAMOS A SU DUEÑO: Si lo reconocés, o sabés quién puede ser su familia, por favor, compartí esta publicación. 🏠 ADOPCIÓN RESPONSABLE: Si no aparece su familia, necesita urgente un hogar que le dé amor. Llamá al 2214003487. ¡Ayudanos a difundir para que pueda volver con los suyos o encontrar un nuevo hogar!

Captura de pantalla 2025-10-25 141412

Lluvias en La Plata: 78.4 mm exponen calles intransitables y profundo malestar en Parque Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES25/10/2025

Las precipitaciones acumuladas entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, que alcanzaron los 78.4 milímetros en la zona de Arana, dejaron un panorama crítico en Parque Sicardi y Villa Garibaldi. A pesar de obras hidráulicas y de pavimentación anunciadas por el municipio meses atrás, los vecinos reportan numerosas calles anegadas, denuncian la falta de mantenimiento y crece la indignación.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo