
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Trabajadores del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) en La Plata llevaron a cabo un "sirenazo" para denunciar las críticas condiciones laborales y la incertidumbre que rodea al servicio. Mientras la ciudad se ve envuelta en una crisis sanitaria, los profesionales del SAME expresaron su preocupación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.
LOCALES25/01/2024Trabajadores del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) en La Plata llevaron a cabo un "sirenazo" para denunciar las críticas condiciones laborales y la incertidumbre que rodea al servicio. Mientras la ciudad se ve envuelta en una crisis sanitaria, los profesionales del SAME expresaron su frustración y preocupación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Una médica del SAME, con cinco años de servicio, describió la actualidad como la peor crisis que han enfrentado. La falta de jefe, la ausencia de renovación de contratos, y la incertidumbre sobre el futuro del SAME han llevado a una situación límite para el personal. A pesar de la protesta, los trabajadores aseguraron que están trabajando, comprometidos a cubrir todas las emergencias, pero destacaron la falta de dirección y escucha por parte de las autoridades de salud.
La situación salarial también es crítica, con denuncias de falta de pagos adecuados desde diciembre. La falta de insumos es otra preocupación, obligando al personal a buscar recursos en hospitales, incluso para situaciones básicas como curaciones o administración de sueros.
Lo más alarmante es la falta de información sobre la continuidad del servicio, ya que los contratos no se renuevan y solo se menciona la posibilidad de contratos provisionales por dos meses. Los trabajadores expresaron su preocupación por la comunidad, señalando que el SAME es vital para la atención de emergencias en La Plata.
En medio de esta crisis, se destacó que el intendente de la Ciudad de La Plata, Julio Alak, participó en una marcha contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el gobierno nacional, liderado por el libertario Javier Milei. Mientras la ciudad enfrenta una crisis en el servicio de emergencias, la participación del intendente en otras actividades políticas genera controversia y plantea interrogantes sobre las prioridades en medio de la emergencia sanitaria.
Mientras tanto, los trabajadores instan a las autoridades a abordar de manera urgente la situación crítica que atraviesa el servicio de emergencias en la ciudad.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.