Se declaró el brote de dengue en La Plata

Se da después de la muerte de un hombre de 42 años con un caso confirmado de esta enfermedad. La declaración de esta situación epidemiológica es fundamental para dirigir acciones y optimizar recursos. La Municipalidad acentúa los operativos de prevención.

LOCALES27/02/2024Lucio PortéLucio Porté
aedes_aegypti
Mosquito Aedes aegypti

“Teniendo en cuenta el comportamiento de dengue registrado en las últimas semanas, se ha identificado la circulación viral autóctona de dengue, con aumento exponencial de casos notificados autóctonos e importados”, detalló el equipo de Epidemiología de la Municipalidad de La Plata, y agregó: “Se confirma la existencia de brote epidemiológico con circulación de los serotipos DEN 1 y DEN 2”.

En la capital bonaerense, actualmente hay 103 casos positivos, 18 autóctonos y 63 importados, mientras que del resto están investigando su nexo epidemiológico. Situaciones similares se pueden ver en CABA y el resto del país; al tiempo que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseveró que Argentina está atravesando “la epidemia de dengue más grande de su historia”.

Según explicaron desde la Comuna, en una situación de brote o epidemia los casos sospechosos se consideran casos de dengue por criterio clínico-epidemiológico. Es decir, no es necesario estudiarlos por laboratorio a todos, sino solo a un número limitado a fines de monitorear la duración temporal del brote, su expansión hacia otras áreas y la posible introducción de nuevos serotipos o de otros eventos relacionados con el síndrome febril agudo inespecífico (SFAI). Por el contrario, los estudios de laboratorio sí se realizan en todos los casos considerados graves y atípicos.

Cabe resaltar que en contexto de brote la vigilancia epidemiológica tiene por objetivo monitorear la magnitud y la dinámica del mismo, los agentes etiológicos circulantes y la severidad de los casos, con el objetivo de orientar las medidas de prevención y control y la adecuación del sistema de salud para la atención.

Asimismo, en aquellos establecimientos de salud que asistan casos provenientes de áreas en brote se deben diagramar estrategias específicas de sensibilización al personal y de prevención y promoción para la comunidad, así como la adaptación de los circuitos de atención a fin de facilitar la identificación de casos con mayor riesgo de enfermedad grave para su atención prioritaria. 

OPERATIVOS DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN LOS BARRIOS

A raíz de esta situación epidemiológica, la Municipalidad de La Plata agudiza los operativos integrales de prevención, control y concientización en diversas zonas del Partido. 

Los trabajos incluyen el desmalezamiento y el corte de pasto en parques, plazas y ramblas, además de tareas de fumigación de espacios verdes y puntos neurálgicos de distintos barrios platenses a través de operativos coordinados que se llevan adelante de forma diaria.

Además, personal comunal entrega folletería informativa puerta a puerta y dialoga con los vecinos con el objetivo de que conozcan los pasos a seguir para evitar la reproducción del insecto en los domicilios.

Por otro lado, la gestión del intendente Julio Alak fabrica su propio repelente de mosquitos en el Laboratorio de Especialidades Medicinales y lo reparte de forma gratuita en los barrios, priorizando aquellas zonas con controles de foco por dengue y de alta vulnerabilidad social.

RECOMENDACIONES PARA LOS VECINOS

Para prevenir la formación de criaderos de mosquitos, es clave eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y dar vuelta objetos que se encuentren en el exterior como baldes, palanganas, tambores y botellas.

También cambiar día por medio el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia y frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender huevos de que puedan estar adheridos.

Asimismo, se recomienda rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda, mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos y tapar los tanques.

Por otro lado, es importante para prevenir la picadura del mosquito usar repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con tules y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Los síntomas del dengue son la fiebre de 38º o más acompañada por uno o más de los siguientes: náuseas y/o vómitos, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, cansancio y aparición de manchas en la piel. 

Ante un cuadro de esta naturaleza, es importante no ingerir aspirinas ni ibuprofeno y concurrir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Johnny Depp en La Plata

Johnny Depp en La Plata: dónde estará el actor este miércoles

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata invita a participar de la masterclass gratuita que ofrecerá el reconocido artista de Hollywood, Johnny Depp, este miércoles 12 de noviembre a las 18:00 hs en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. Previo al evento, el actor será declarado "Visitante Ilustre" y recibirá las llaves de la ciudad en un recorrido por puntos emblemáticos.

🟢 ¡CALLE REPARADA! | Vecinos reportan que finalmente repararon la calle 12.

Tras el reclamo, el Municipio reparó la calle 12 en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 enviaron imágenes a Sicardi TV que confirman los trabajos de reparación en la calzada. Las obras se concretaron entre el lunes y martes, días después de que el estado intransitable de la calle provocara que un camión cayera en una zanja.

Feria Agroecológica

Villa Garibaldi será sede de la Feria Agroecológica Municipal

Lucio Porté
LOCALES11/11/2025

La Plaza Garibaldi (11 y 661) recibirá la tercera edición de la Feria Agroecológica Municipal Itinerante (FAMI) este sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata junto a la delegación, ofrecerá productos locales sin agrotóxicos, talleres y actividades culturales para toda la familia.

Lo más visto
🟢 ¡CALLE REPARADA! | Vecinos reportan que finalmente repararon la calle 12.

Tras el reclamo, el Municipio reparó la calle 12 en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 enviaron imágenes a Sicardi TV que confirman los trabajos de reparación en la calzada. Las obras se concretaron entre el lunes y martes, días después de que el estado intransitable de la calle provocara que un camión cayera en una zanja.

Johnny Depp en La Plata

Johnny Depp en La Plata: dónde estará el actor este miércoles

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata invita a participar de la masterclass gratuita que ofrecerá el reconocido artista de Hollywood, Johnny Depp, este miércoles 12 de noviembre a las 18:00 hs en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. Previo al evento, el actor será declarado "Visitante Ilustre" y recibirá las llaves de la ciudad en un recorrido por puntos emblemáticos.

Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo