
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
A partir de un convenio entre la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y la Dirección General de Cultura y Educación, el Plan Fines vuelve a implementarse en los Espacios Ex CCDTyE “Destacamento de Arana”, Ex CCDTyE "Pozo de Banfield”; Ex CCDTyE "Brigada de Las Flores" y Ex CCD ESIM, el Faro de Punta Mogotes en Mar del Plata.
LOCALES12/03/2024El Plan FinES es para las personas mayores de 18 años que no iniciaron o terminaron los estudios obligatorios (Nivel primario y/o secundario). Podrán cursar el trayecto que falte o rendir las materias que tengan pendientes, acompañado de docentes tutores.
En los distintos Espacios para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos del territorio provincial, ya concluyeron sus estudios más de un centenar de jóvenes y adultos
El subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno destacó que “la puesta en marcha del Plan Fines implica una resignificación de estos espacios de memoria, porque donde reinó la muerte y el terror, hoy hay políticas públicas que ofrecen futuro y posibilidades para mejorar la vida de los y las bonaerenses”.
En ese sentido Moreno agregó que “en Banfield donde estuvieron detenidos desaparecidos los chicos de la llamada Noche de los lápices, hoy hay estudiantes que terminan sus estudios y sueñan con una vida mejor”.
“Es sumamente importante la participación de la comunidad estudiantil para profundizar las políticas reparatorias y el conocimiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos en estos Sitios”, concluyó.
En el marco del Día Nacional de la Accesibilidad el próximo viernes 15 de marzo, se realizará el lanzamiento del ciclo lectivo 2024, con la presencia de autoridades de Educación y de Derechos Humanos que realizarán una recorrida por el Espacio de Memoria de Arana, junto a estudiantes y egresados de la Escuela de sordos de La Plata.
Requisitos:
Domicilios y contactos:
Espacio para la Memoria y la promoción de los DDHH Ex CCDTyE "Destacamento de Arana" Domicilio: Calle 637 e/131 y 131bis (al lado de la Subcomisaría)
Contacto: [email protected]
Espacio de Memoria Ex CCDTyE "Pozo de Banfield” Domicilio: Siciliano y Vernet, Villa Centenario, Lomas de Zamora.
Contacto: [email protected] / 11 6868 9902
Espacio para la Memoria y la promoción de los DDHH Ex CCDTyE "ESIM – Faro de la Memoria". Domicilio: Av. de los Trabajadores 5700, Mar del Plata.
Contacto: [email protected] / 0223-467-1101
Pre-Inscripción del Plan Fines Ex CCDTyE "Brigada de Investigaciones de Las Flores"
Domicilio: Avellaneda 705, Ciudad de Las Flores
Contacto: 02244485061
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.