Agua mala: El 40% de los pozos en La Plata no son aptos para consumo

Un estudio de la UNLP revela una preocupante realidad sobre la calidad del agua en la región de La Plata, con un alto porcentaje de pozos que proveen agua no apta para el consumo humano.

LOCALES14/05/2024Lucio PortéLucio Porté
4

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha encendido las alarmas sobre la calidad del agua en la región. A través del Taller de Aguas de la Facultad de Ciencias Exactas, se ha presentado un informe que indica que el 40% de los pozos de la región suministran agua no apta para el consumo. Este relevamiento, llevado a cabo entre los años 2022 y 2023, muestra que las muestras de agua de pozos en zonas sin acceso a la red contienen niveles elevados de nitratos y contaminación microbiológica.

Por otro lado, se destaca que el agua de la red potable y de cooperativas regionales es apta para el consumo humano. Sin embargo, la situación es crítica para aquellos que dependen de pozos particulares o comunitarios, donde se encontró que 7 de cada 10 muestras presentan contaminación microbiológica y más de 2 de cada 10 muestras poseen ambos tipos de contaminación.

El Taller de Aguas, que depende del Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU), lleva más de 30 años trabajando con la comunidad para evaluar la calidad del agua y promover el acceso a agua segura. Bajo la dirección de la Tecnóloga Virginia Vetere, el Taller ha analizado cientos de muestras, verificando su cumplimiento con las normas del Código Alimentario Argentino.

Las recomendaciones del Taller incluyen la importancia de asesorarse con expertos para la perforación de pozos y evitar fuentes de contaminación. Además, sugieren métodos de potabilización como la adición de lavandina o la ebullición del agua para aquellos en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.

Este trabajo no solo se limita al laboratorio, sino que también incluye un fuerte compromiso con la comunidad, trabajando en conjunto para identificar las causas de contaminación y mejorar la gestión del agua. El informe más reciente fue presentado en las VII Jornadas en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” y resalta la necesidad de políticas públicas que promuevan el acceso a derechos humanos básicos como el agua, la salud y el saneamiento.

suscribite

Te puede interesar
Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo