Lanzan un concurso literario bonaerense en conmemoración por el Día de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales (ACED) lanzó el primer concurso literario “Mujeres que hacen”, destinado a mayores de 18 años de toda la provincia de Buenos Aires. La propuesta busca visibilizar historias, relatos y vivencias de mujeres inspiradoras, y cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores filial La Plata.

LOCALES14/05/2025Lucio PortéLucio Porté
4_092
Asociación Civil Empresarias de las Diagonales

La Asociación Civil Empresarias de las Diagonales (ACED) continúa con la difusión de ‘Mujeres que hacen’, el primer concurso de relato, poesía y vivencias sobre mujeres que hayan sido inspiradoras, abierto a toda la sociedad. “Queremos poner en escena a la mujer, a su trabajo y lo que genera inspiración para otras mujeres y para la sociedad”, resaltaron. 

El concurso de literatura, que está destinado a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires que tengan más de 18 años de edad y cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial La Plata, fue anunciado en el marco de la conmemoración por el día de la mujer. 

“Cuando hablamos de impulsar el empoderamiento, queremos decir que se debería garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder”, sostuvieron desde ACED, el pasado 8 de marzo en la Cámara de Comercio. 

En concreto, la Asociación realizó su quinto evento por el Día de la Mujer, que este 2025 fue en la Cámara de Comercio, ubicada en La Plata, con el habitual reconocimiento a ocho mujeres de dicha ciudad por su trayectoria y contó con la participación de la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. 

En detalle, las mujeres que fueron reconocidas el pasado 8 de marzo fueron, la notaria, abogada y escritora, Elvira Martha Yorio; la actriz, directora de teatro y dramaturga, Cristina Demo; la profesora de Lengua y Literatura inglesa y titular de IPEI, María Cecilia Massi; y la traductora de francés, protesista dental y productora ganadera, Ana María Giacco, entre otras.

También recibieron el reconocimiento por la Asociación Civil Empresaria de las Diagonales la Licenciada en Pisicología con orientación en ongología, Karina Zabaleta; la profesora en educación física especializada en niños con discapacidad, María Cecilia di Bella; la psicóloga especializada en adolescentes, familia, autismo y entre otros, Carmen Martín Zulema; y la Trabajadora Social, Asistente Educación y docente en educación especial, Estela Lozano Maris.

“Merecidos los reconocimientos y a seguir trabajando en cada lugar de vayamos por la equidad, la igualdad de oportunidades, nuestros derechos y el empoderamiento. Sigamos avanzando que aún falta mucho”, sostuvieron desde ACED.

Qué es la Asociación Civil Empresaria de las Diagonales

La ACED es un grupo de mujeres con representación genuina en diversas áreas de la comunidad, personalizada y con perspectiva de género, que convocan a otras de distintos ámbitos de la economía regional para hacer crecer la red de contención en un entorno socio económico cambiante.

Si bien la Asociación, creada a fines del año 2019, por 13 mujeres de diferentes sectores de La Plata que, en la actualidad y ad honorem coordinan las actividades de la entidad, a través de su comisión directiva. Sumando en la actualidad a más 80 mujeres socias y que colaboran para darle mayor impulso al desarrollo de las empresarias y/o profesionales y /o emprendedoras y/o comerciantes de la ciudad y region. Cabe resaltar que, en sus cinco años de existencia, ACED alcanzó convenios con diferentes organismos públicos, privados y no gubernamentales, realiza capacitaciones que responden a las necesidades de las mujeres y está abierta a la comunidad para continuar expandiendo su alcance. 

 Para conocer más detalles del concurso ingresá al siguiente link.

22

Te puede interesar
5_4

Alta en el cielo: el águila de Plaza Italia volvió a su lugar original

Lucio Porté
LOCALES13/05/2025

Luego de un extenso trabajo de restauración y reubicación, el monumento Alla Fratellanza fue reinstalado en el centro de Plaza Italia. La obra forma parte del plan de recuperación del espacio público que impulsa la Municipalidad de La Plata. Fue diseñado por Abraham Giovanola, el mismo artista que hizo el monumento a Giuseppe Garibaldi en Sicardi.

5

Humo blanco: "Habemus Papam"

Lucio Porté
LOCALES08/05/2025

El humo blanco anunció este mediodía que los cardenales reunidos en cónclave eligieron un nuevo Papa. Se abre ahora un protocolo que culminará con su presentación en el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Lo más visto
5_4

Alta en el cielo: el águila de Plaza Italia volvió a su lugar original

Lucio Porté
LOCALES13/05/2025

Luego de un extenso trabajo de restauración y reubicación, el monumento Alla Fratellanza fue reinstalado en el centro de Plaza Italia. La obra forma parte del plan de recuperación del espacio público que impulsa la Municipalidad de La Plata. Fue diseñado por Abraham Giovanola, el mismo artista que hizo el monumento a Giuseppe Garibaldi en Sicardi.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo