
"La muerte de Francisco nos toca el corazón": el recuerdo desde Villa Garibaldi
El sacerdote de la Capilla San Pedro compartió su testimonio sobre la figura del Papa argentino y la huella que dejó en la comunidad local.
Un micro escolar de la línea 307 quedó atrapado este viernes en el barrio La Armonía, precisamente en la calle 620. La situación, descrita por una vecina como un "pantanal", obligó a los padres a rescatar a sus hijos y puso en evidencia el pésimo estado de los caminos de la zona.
HUMOR22/08/2025Vecinos denunciaron que el pésimo estado de las calles en la zona de La Armonía, en Arana, provocó que dos micros que trasladaban a alumnos de la Escuela N°307 quedaran varados este mediodía. La situación generó preocupación entre las familias y expuso nuevamente los problemas de conectividad en la zona.
Según relató una vecina, uno de los micros que ingresaba al barrio para el horario de salida de los chicos “quedó encajado mirando hacia 137, cruzado en el camino”. Al mismo tiempo, otro vehículo que intentaba salir después de dejar a los estudiantes también quedó detenido en medio del barro, sin poder avanzar.
Las familias señalaron que esta complicación se suma a las dificultades cotidianas que enfrentan en la zona. “La calle es un pantanal, habían pasado la máquina pero los arreglos están demorados y la situación es terrible”, expresó una madre que debió acercarse personalmente a buscar a su hija.
El servicio especial de micros que asiste a los estudiantes de la Escuela cumple recorridos diarios en horarios de entrada y salida, pero los vecinos aseguran que las condiciones de los caminos ponen en riesgo tanto el transporte como la seguridad de los chicos.
“Es un problema que nos deja aislados. Si los arreglos no se terminan rápido, estas situaciones se van a seguir repitiendo”, remarcaron.
El sacerdote de la Capilla San Pedro compartió su testimonio sobre la figura del Papa argentino y la huella que dejó en la comunidad local.
La Municipalidad de La Plata anunció la prórroga por el término de 210 días corridos para los vencimientos de las licencias de conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 31 de agosto del 2020 inclusive.
Seguí la entrega 16 de esta apasionante historia.
Seguí la entrega 15 de esta apasionante historia.
Seguí la entrega 14 de esta apasionante historia.
La fría jornada no pudo frente a la alegría de niños y niñas que jugaron y se divirtieron en el Centro Cultural "Por las voces", Grupo de teatro "Hijos del barro". Desde la mañana hubo propuestas para los más pequeños. El show de Choco y Lina y la presencia de la Princesa Arcoiris fueron los momentos más esperados por todos. Mirá el video.
Seguí la entrega 13 de esta apasionante historia.
Seguí la entrega 12 de esta apasionante historia.
Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.
Por obras de bacheo en la calle 659, la línea ESTE informó un cambio en su recorrido, que ahora circula por la calle 650. La modificación afecta a los vecinos de la zona, quienes deben caminar una distancia considerable para acceder al servicio.
Un mediodía caótico se vivió en Villa Garibaldi, en la zona de las calles 659 y 11 bis. Un colectivo que transportaba alumnos a la Escuela Agraria de Bavio quedó atrapado en una zanja al intentar esquivar una obra de bacheo. Los estudiantes fueron evacuados sin heridos, pero el tránsito quedó bloqueado.
La ciudad de Berisso se alista para la 48º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de octubre. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá a los vecinos y visitantes una variada propuesta gastronómica, paseos de artesanos, la elección de los embajadores y el tradicional desfile de cierre.
Benja, un niño de 3 años de La Plata, enfrenta por segunda vez la leucemia. Su familia ha iniciado un doble llamado a la solidaridad: la inscripción en el registro de donantes de médula ósea y la recaudación de fondos para adquirir un visualizador de venas, un aparato valuado en 14 millones de pesos que aliviaría el dolor durante su tratamiento en el Hospital de Niños.