
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
La Municipalidad de La Plata puso en marcha la temporada de poda en la que planea intervenir una cifra histórica que supera los 30 mil ejemplares del arbolado público de todo el Partido. Los trabajos incluyen tareas de despeje.
LOCALES02/05/2022Desde este lunes y hasta fines de agosto, cuadrillas del Municipio comenzaron a trabajar en el cronograma de poda y posterior recolección de ramas en parques, plazas, ramblas y cazuelas de veredas de todo el Partido, con el objetivo de intervenir más de 30 mil ejemplares durante el 2022.
Las tareas se realizarán ante la supervisión constante de ingenieros forestales que inspeccionarán el trabajo de los operarios, en el marco de un cronograma que comprende a todas las Delegaciones del Partido y que comenzó hoy en las localidades de City Bell, Villa Elisa y Los Hornos.
A la par de las intervenciones planificadas, una serie de cuadrillas trabajarán con las solicitudes vecinales que lleguen a la línea telefónica del 147, dependiente de la Municipalidad de La Plata. En primera instancia, personal especializado contemplará y analizará cada uno de los casos.
“Estipulamos que este año será una temporada histórica ya que el objetivo es alcanzar los 30 mil ejemplares y superar así los 25 mil del año pasado. En un trabajo minucioso y con profesionales, nos abocaremos a aquellos árboles que revisten algún tipo de peligrosidad en la vía pública”, destacó el secretario de Espacios Públicos del Municipio, José Etchart.
Según se detalló, la premisa principal será conservar los ejemplares saludables y revisar aquellos que se encuentren en mal estado y/o con riesgo de caída. Además, será objetivo primordial podar aquellos árboles que irrumpen la línea municipal, obstruyen la visibilidad de la señalética y/o obstaculizan semáforos, cámaras de seguridad y columnas de alumbrado; como así también recortar aquellas ramas que podrían caerse ante vientos o lluvias fuertes y comprometer el tendido eléctrico.
“Tendremos constantemente un equipo de profesionales que se abocará a la inspección y verificación de cada uno de los trabajos realizados y que semanalmente elaborará un informe con el detalle del avance de la poda”, explicó el funcionario.
Por otra parte, desde el área Comunal se informó que las ramas producto de las podas serán enviadas al Parque Ecológico y al Camping Municipal, ubicado en el Paseo del Bosque, donde las mismas se procesarán en la máquina chipeadora adquirida el año pasado.
Posteriormente, el producto de ese chipeo se utilizará en canteros y macetones ubicados en diagonales, ramblas, plazas y parques de la ciudad. El mismo es útil para mantener la humedad del suelo y para evitar que crezca maleza o se desarrollen hongos.
De acuerdo con el plan de trabajos, la primera semana de mayo se llevarán adelante tareas en las localidades de Los Hornos, Villa Elisa y City Bell.
El cronograma continuará en Villa Elvira, Tolosa, Ringuelet, Colonia Urquiza, Gonnet, Villa Castells y Altos de San Lorenzo. De forma seguida, también se contemplan intervenciones en Savoia, Los Porteños, El Rincón, Hernández, Gorina, San Carlos y Abasto. Las tareas están programadas, además, para Etcheverry, Arturo Seguí, Olmos, y Villa Garibaldi / Parque Sicardi.
En cuanto al Casco Urbano, este se dividirá en cinco zonas. La zona I se realizará en el mes de mayo y comprende desde Av. 32 a Av. 53 inclusive, y de Av. 1 a calle 14. Por su la parte, la zona II se desarrollará en el mes de junio y abarcará de calle 15 a 31 y de Av. 32 a 53; mientras que la zona III se intervendrá en julio y va de calle 15 a calle 31 y de 53 a 72.
En tanto, la zona IV se llevará adelante en el mes de agosto de Av.1 a 14 y de 53 a 72. Finalmente, la zona V comprenderá de 32 a 44 y de 115 a 122, como así también de Avenida 60 a 72 y de calle 115 a 122.
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
Este domingo 25 de mayo, el club barrial vuelve a encender los fuegos con un objetivo claro: recaudar fondos para mejorar su cocina, el salón de usos múltiples y avanzar con el cerramiento del frente.
Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Daniel Sbarra, músico e hincha de Estudiantes de La Plata, compuso una canción para la filial Alejandro Sabella en Pinamar. La obra surgió de un encuentro casual y ya suena en reuniones de hinchas y redes sociales.
La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.
La exposición “La salud que rescaté” reúne negativos originales hallados en un contenedor del Ministerio de Salud. El registro, que va de 1947 a 1955, incluye imágenes inéditas de los principales hospitales públicos de La Plata.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.