Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en La Plata

La iniciativa busca alcanzar especialmente a la población de riesgo para reducir las complicaciones ocasionadas por la infección del virus influenza. Las vacunas estarán disponibles en todos los CAPS y su aplicación será gratuita.

LOCALES22/03/2024Lucio PortéLucio Porté
4

La Municipalidad de La Plata puso en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en el marco de la cual los vecinos con factores de riesgo podrán aplicarse la dosis de manera gratuita en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.

Según se informó desde la Secretaría de Salud local, la primera tanda estará destinada a equipos de salud y embarazadas; y la segunda, a personas con patologías de riesgo, mayores de 65 años y menores de 2 años.

Actualmente se desarrolla el reparto a todos los CAPS del partido y a partir de la semana que viene quienes integren los grupos de riesgo podrán acercarse a cualquiera de ellos para aplicársela de manera gratuita.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año y, aunque la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin tratamiento médico, los infantes, los adultos mayores, las embarazadas o puérperas y las personas con factores de riesgo pueden presentar complicaciones graves. 

En ese sentido, es de suma importancia que estos grupos se apliquen la vacuna antigripal anual lo antes posible para asegurar la inmunidad contra las variantes de virus influenza y estar protegidos antes del momento de mayor circulación, y recordarles que la dosis no contagia la enfermedad, dado que se fabrica con virus inactivados (muertos) y puede darse junto con otras.

CUÁLES SON LOS GRUPOS DE RIESGO QUE DEBEN VACUNARSE

Conforman los grupos de riesgo que deben priorizar la aplicación de la vacuna antigripal el personal estratégico y de salud, las personas mayores de 65 años, las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, los niños y niñas de entre 6 y 24 meses y las personas gestantes. 

Se identifican como tales debido a que pueden desarrollar formas graves de gripe. Por ese motivo, son poblaciones objetivo de la campaña de vacunación antigripal, no requieren de orden médica para solicitar la aplicación de la dosis y pueden solicitarla en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que los infantes de entre 6 y 24 meses requieren de la aplicación de dos dosis con un intervalo de 30 días la primera vez que reciben la vacuna, y luego de una dosis por año. Por su parte, en personas gestantes se indica una dosis anual en cualquier trimestre del embarazo o en el puerperio hasta los diez días.

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo