
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Bariloche presentó su temporada de verano en la FIT 2024, destacando actividades como excursiones a la montaña y baños en los lagos. ¡Un destino que te espera en todas sus estaciones! #FIT2024 #BarilocheVerano #Turismo
QUÉ HAGO?04/10/2024Sergio Herrero, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, presentó la temporada de verano de la ciudad durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, realizada este fin de semana en La Rural, Buenos Aires. Herrero destacó la variada oferta de Bariloche para los meses cálidos, consolidando al destino como una opción ideal no solo en invierno, sino durante todo el año.
Entre las actividades más destacadas para este verano, los turistas podrán disfrutar de caminatas a refugios de montaña, ascensos en cerros como el Tronador y Oto, y la posibilidad de bañarse en los lagos de la región. Herrero subrayó que Bariloche es un destino de "cuatro estaciones", ofreciendo nuevas experiencias cada temporada.
El mercado brasileño, en especial, ha vuelto a ser clave para la ciudad, con una creciente afluencia de turistas internacionales que buscan disfrutar de la gastronomía y las actividades al aire libre. La ciudad se prepara con una oferta amplia de alojamiento y actividades para recibir a visitantes de todo el mundo.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.