
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.
LOCALES23/05/2025Durante una entrevista en el programa Punto de Encuentro, miembros de Rescatistas LP compartieron detalles sobre su trabajo, que desde hace cinco años se centra en el rescate y la atención de animales en situación de maltrato, calle o abandono. “Nos enfocamos en urgencias, pero también en casos de animales perdidos que retenemos hasta encontrar a sus dueños”, explicaron.
La agrupación comenzó recientemente a brindar charlas en escuelas y jardines sobre tenencia responsable, un proyecto que surgió a partir del interés de una comunidad educativa por el Día del Animal. “Nos invitaron a una institución donde va uno de los nenes del grupo y fue una experiencia muy positiva. A partir de ahí, muchas docentes se contactaron para replicarlo”, comentaron.
Las charlas varían según la edad de los estudiantes. Con los más pequeños se utilizan juegos y dinámicas para enseñar sobre el trato adecuado, la alimentación y los cuidados básicos. Con los mayores, en cambio, se abordan temas como castración, vacunación y la responsabilidad que implica adoptar un animal. “Buscamos que comprendan que no se trata de un objeto, sino de un ser sintiente que forma parte de la familia”, señalaron.
Además del trabajo en escuelas, Rescatistas LP sostiene una compleja red de colaboración que incluye personas encargadas de traslados, hogares de tránsito y voluntarios para difundir casos en redes sociales. “Somos muchos y cada uno cumple un rol clave. Sin esa red, sería imposible sostener esta tarea”, destacaron.
La agrupación mantiene sus canales abiertos para sumar voluntarios y coordinar nuevas visitas a instituciones educativas. “Estamos organizando el material para que las charlas sean completas y adaptadas a cada grupo. Queremos que ningún aspecto de la tenencia responsable quede afuera”, concluyeron.
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
Este domingo 25 de mayo, el club barrial vuelve a encender los fuegos con un objetivo claro: recaudar fondos para mejorar su cocina, el salón de usos múltiples y avanzar con el cerramiento del frente.
Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Daniel Sbarra, músico e hincha de Estudiantes de La Plata, compuso una canción para la filial Alejandro Sabella en Pinamar. La obra surgió de un encuentro casual y ya suena en reuniones de hinchas y redes sociales.
La exposición “La salud que rescaté” reúne negativos originales hallados en un contenedor del Ministerio de Salud. El registro, que va de 1947 a 1955, incluye imágenes inéditas de los principales hospitales públicos de La Plata.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.