Salud Sexual Juvenil: La Verdadera Pandemia Silenciosa

A pesar de que el acceso a preservativos es un derecho, un nuevo informe expone el dramático aumento de casos de sífilis y VIH en jóvenes. ¿Por qué la ley no es suficiente?

LOCALES25/08/2025Lucio PortéLucio Porté
4_13
Semana de la Esi

En un país donde la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho consolidado, una alarmante realidad de salud pública pone en jaque el progreso. Los datos no mienten: los casos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como la sífilis y el VIH están en franco ascenso, con un impacto desproporcionado en la población juvenil. La causa principal: una caída histórica en el uso de preservativos que nadie parece poder detener.

El Alarmante Retroceso: Un Declive de Décadas

Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y de la organización AHF Argentina, el uso de preservativos se desplomó de un 37% a menos de un 15% en la última década. Este declive tiene consecuencias directas y devastadoras. Hoy, casi la mitad (44%) de los nuevos diagnósticos de sífilis en el país corresponden a jóvenes de 15 a 24 años, un segmento de la población que representa una porción mucho menor del total. La crisis también afecta al VIH, donde el 38% de los diagnósticos en jóvenes son tardíos. La correlación es innegable: el 80% de las personas con VIH o sífilis no usaban preservativo de manera consistente.

La Paradoja: Preservativos Gratuitos, Barreras Reales

La Ley Nacional 25.673 garantiza el acceso gratuito a preservativos en hospitales y centros de salud, pero el problema no es la gratuidad, sino la accesibilidad. Para muchos jóvenes, este derecho se transforma en una barrera infranqueable.

Los obstáculos no son solo logísticos, como la falta de información clara sobre dónde y cómo obtenerlos. Son también profundamente culturales y psicológicos. La vergüenza, el estigma y los mitos de la masculinidad se convierten en barreras que impiden el acceso. ¿Cómo pedir un preservativo sin sentirse juzgado? ¿Cómo negociar su uso en una relación sin que parezca una falta de confianza? Estas preguntas, que a menudo quedan sin respuesta, son el verdadero desafío para la salud sexual de las nuevas generaciones.

La ESI en el Aula: Una Ley a Medio Camino

La Ley de ESI, un hito en la política pública, tampoco ha logrado cerrar la brecha. Un informe de la Defensoría revela una paradoja: mientras el 92% de los estudiantes conoce la existencia de la ley, los temas más cruciales para la prevención—como la "perspectiva de género" y la "valoración de la afectividad"—son los menos abordados en las aulas.

Estos son precisamente los temas que capacitan a los jóvenes para negociar el uso de preservativos y tomar decisiones seguras. La educación se enfoca en el "qué" (el derecho, el cuerpo) pero a menudo ignora el "cómo" (las habilidades prácticas y emocionales).

¿Qué es la Responsabilidad Colectiva?

La crisis actual no es culpa de los jóvenes. Es un fracaso sistémico en el que convergen barreras sociales, la implementación incompleta de políticas y la falta de una comunicación efectiva. Como señala la Defensoría del Pueblo, la responsabilidad es colectiva.

Proteger a esta generación exige más que campañas informativas. Es necesario:

Mejorar el acceso: Creando puntos de distribución de preservativos que sean discretos y sin estigmas.

Fortalecer la ESI: Asegurando que los docentes estén capacitados para enseñar las habilidades de negociación y comunicación en las relaciones.

Abordar los prejuicios: Diseñando campañas que desafíen los mitos sobre la masculinidad y el estigma de hablar sobre salud sexual.

La Semana de la ESI 2025 es un momento para la reflexión y, sobre todo, para la acción. Porque, como bien lo recuerda la campaña, "cuidarse es un derecho, y hacerlos accesibles es una responsabilidad colectiva".

22

Te puede interesar
El Centro de Fomento de Ignacio Correas celebra un exitoso aniversario

Rotundo éxito en la Peña Familiar del Centro de Fomento de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES25/08/2025

El Centro de Fomento de Ignacio Correas vivió un fin de semana histórico con la celebración de su 58º aniversario. En esta nota, Bárbara y Nicolás de la comisión directiva nos cuentan sobre el éxito del evento, la inauguración de la nueva cocina y los proyectos futuros que tienen en marcha para seguir mejorando las instalaciones del club.

ejercito

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Regimiento de Infantería 7 de Arana

Lucio Porté
LOCALES24/08/2025

El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.

4_14

Jornada de gestión comunitaria de residuos en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES23/08/2025

Este sábado 23 de agosto, de 10:30 a 12:30, se realizará una jornada de recepción de residuos reciclables y electrónicos en la esquina de 13 y 659, organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.

Unidos por garibaldi

Unidos por Garibaldi convoca a Asamblea Anual Ordinaria

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

La Asociación Civil Unidos por Garibaldi anunció la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, correspondiente al ejercicio cerrado el 15 de diciembre de 2024. La reunión se llevará a cabo el martes 23 de septiembre de 2025 a las 19 horas en la sede social ubicada en calle 650 N° 500, Villa Garibaldi, La Plata.

Lo más visto
ejercito

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Regimiento de Infantería 7 de Arana

Lucio Porté
LOCALES24/08/2025

El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.

🔥 Incendio en Arana: vecinos organizan colecta solidaria para ayudar a una familia

Incendio en Arana: piden ayuda solidaria para una persona que lo perdió todo

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

Un incendio consumió una vivienda en Arana, en la zona de 131 y 639. Matías, su dueño, perdió todas sus pertenencias y junto a su hijo de 6 años necesita ayuda. Vecinos organizan una colecta solidaria con donaciones y aportes económicos. Las donaciones pueden acercarse a la zona de 131 y 639, frente a la Escuela Primaria Nº46 de Arana. Quienes deseen colaborar con un aporte económico pueden hacerlo a través de transferencia al alias bayamon, a nombre de Matías Gabriel Sousa.

Subcomisaría Arana

Alertan a los vecinos de Arana por estafas de falsos empleados de la Delegación

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

La Delegación de Arana emitió una advertencia a los vecinos de la localidad y zonas aledañas sobre la presencia de individuos que se hacen pasar por empleados municipales para realizar estafas. Según reportes, estas personas solicitan dinero o intentan vender bolsas de residuos en nombre de la Delegación. Las autoridades instan a la comunidad a estar alerta y no caer en estos engaños.

El Centro de Fomento de Ignacio Correas celebra un exitoso aniversario

Rotundo éxito en la Peña Familiar del Centro de Fomento de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES25/08/2025

El Centro de Fomento de Ignacio Correas vivió un fin de semana histórico con la celebración de su 58º aniversario. En esta nota, Bárbara y Nicolás de la comisión directiva nos cuentan sobre el éxito del evento, la inauguración de la nueva cocina y los proyectos futuros que tienen en marcha para seguir mejorando las instalaciones del club.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo