
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Vecinos de la zona cercana a la intersección de calles 17 y 667 han expresado su creciente preocupación ante la presencia frecuente de caballos en las calles. Esta situación, además de representar un riesgo para la seguridad vial, ha derivado en complicaciones como el deterioro de la higiene urbana, debido a que los equinos se alimentan de la basura, rompiendo bolsas y tejidos
LOCALES16/05/2024La aparición regular de caballos en las calles cercanas a la intersección de 17 y 667 ha suscitado una creciente preocupación entre los vecinos. Además de representar un peligro para el tránsito vehicular, la presencia de estos animales ocasiona diversos inconvenientes, entre ellos, el deterioro de la higiene urbana.
Los vecinos reportan que los caballos, al deambular por las calles, se ven atraídos por la basura depositada en bolsas, las cuales rompen en su búsqueda de alimento. Este comportamiento no solo genera un desorden en la vía pública, sino que también contribuye a la dispersión de residuos y a la proliferación de focos de contaminación.
Además, la presencia constante de caballos en las vías representa un riesgo significativo para la seguridad vial, tanto para conductores como para los propios animales.
Ante esta problemática recurrente, los vecinos se encuentran en una situación de incertidumbre, sin saber a quién recurrir para encontrar una solución efectiva y duradera que aborde tanto la seguridad vial, higiene urbana y la rotura de alambrados.
Esta situación se repite en Plaza Libertad (13 y 669)
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.