
Agendá: todos los shows de este miércoles en el aniversario de La Plata
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.






El destacado Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP), tendrá una nueva edición del 23 al 30 de noviembre con la proyección de más de 150 películas provenientes de 15 países de América que se exhibirán de manera libre y gratuita.
QUÉ HAGO?22/11/2019
Lucio Porté

Las sedes serán el Cine Select y la Sala Polivalente, ambas emplazadas en el Pasaje Dardo Rocha; la Sala EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas (Av. 19 y 51); y la sala del Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en calle 10 entre 54 y 55.
Asimismo, esta edición contará con competencias oficiales en las secciones largometrajes, cortometrajes, aullidos y La Plata Filma.
Por su parte, en la parte de las secciones paralelas, estarán los rubros ‘A todo volumen’, ‘La Plata Filma Mediometrajes’, ‘Noches Especiales’, ‘País Invitado: Perú, Doca Estrenos’, ‘En Proceso’ y ‘Derechos Humanos’.
La 14° edición incluirá, además, una retrospectiva de la montajista Valeria Racioppi y homenajes a los 25 años de Wayruro Comunicación Popular, colectivo audiovisual de la provincia de Jujuy. También se conmemorarán los 100 años de Evita con las proyecciones restauradas de “La Pródiga” (1945) y “La cabalgata del circo” (1945).
Otra propuesta será la muestra “Primeras Directoras Latinoamericanas”, con la proyección del film “El pañuelo de Clarita” (1919), de Josefina Emilia Saleny, y “Runan Caycu” (1973), de Nora de Izcue, pioneras del cine argentino y peruano, respectivamente.
Para esta 14° edición, los organizadores del Festival anunciaron la grilla de películas que se proyectarán. Ante ello, quienes deseen obtener más información pueden ingresar a la web oficial www.fesaalp.com.
Se estrenará el documental 'Los fuegos internos, el arte de salir del manicomio'
En el marco del FESAALP, el miércoles 27 de noviembre a las 20 horas en la Sala del Cine Select del Pasaje Dardo Rocha se estrenará el documental 'Los Fuegos Internos, el arte de salir del manicomio', una pieza realizada por el colectivo de arte, comunicación y salud mental El Cisne Arte.
Sobre el documental, se precisó que el mismo cuenta la historia de tres hombres que estuvieron internados en un psiquiátrico, quienes narran como es la vida en un manicomio.
Sus creadores contaron que “el film visibiliza de manera experimental y poética los diferentes estadíos por los que atravesaron los protagonistas para llegar al alta, mostrando un potencial comunicador en pos de la desestigmatización de las personas con padecimiento mental”.





El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Comisión de Padres del Colegio San Pedro Apóstol invita a la comunidad a una Fiesta Retro. El evento se realizará este sábado 15 de noviembre en el Centro de Fomento Ignacio Correas. La noche busca revivir la música de décadas pasadas y colaborar con la institución.

La compañía musical y circense "La Cirquesta" realizará las dos últimas funciones del año de su espectáculo "La Cirquesta Entre olas". Las presentaciones serán este domingo 9 de noviembre en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata, con horarios a las 16:30 y 18:00.

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

La reconocida orquesta "La Juan D’Arienzo" se presentará el próximo sábado 8 de noviembre en La Plata. El evento, que busca recrear el estilo rítmico de Juan D'Arienzo , contará también con la participación de la bailarina Lola Sandoval y la musicalización de TDJ Andy Rojas.

La cantora Nadia Matilde presentará el concierto "Horacio Pueblo" , un homenaje a Horacio Guaraní en su centenario. El evento se realizará el domingo 2 de noviembre a las 20hs en Casa Suiza, La Plata , y contará con la participación de destacados artistas de la escena folclórica local y nacional.

La compañía Golondrinas de Yeso repondrá su aclamado espectáculo "La Margarita" el viernes 31 de octubre a las 21:00 hs en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en calle 10 N° 685 entre 54 y 55. Esta obra es un concierto-espectáculo en 25 sonetos que navega entre la música, el teatro y la poesía.

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

El reconocido canal de streaming OLGA celebrará la jornada "Tapados de música" este viernes 21 de noviembre en Plaza Moreno. El evento, gratuito y abierto al público, contará con conductores destacados y shows en vivo, en el marco de la Semana de la Música de La Plata.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad detalló de qué manera operarán el sistema de Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles 19 de noviembre.

El dispositivo montado pora la Municipalidad de La Plata con motivo del aniversario de la ciudad incluirá controles, puntos de hidratación, niñeces perdidas, áreas accesibles y asistencia médica para acompañar la gran concurrencia prevista.

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

