Cine Latinoamericano en La Plata

El destacado Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP), tendrá una nueva edición del 23 al 30 de noviembre con la proyección de más de 150 películas provenientes de 15 países de América que se exhibirán de manera libre y gratuita.

QUÉ HAGO?22/11/2019Lucio PortéLucio Porté
cine select

Las sedes serán el Cine Select y la Sala Polivalente, ambas emplazadas en el Pasaje Dardo Rocha; la Sala EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas (Av. 19 y 51); y la sala del Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en calle 10 entre 54 y 55.

Asimismo, esta edición contará con competencias oficiales en las secciones largometrajes, cortometrajes, aullidos y La Plata Filma.

Por su parte, en la parte de las secciones paralelas, estarán los rubros ‘A todo volumen’, ‘La Plata Filma Mediometrajes’, ‘Noches Especiales’, ‘País Invitado: Perú, Doca Estrenos’, ‘En Proceso’ y ‘Derechos Humanos’.
La 14° edición incluirá, además, una retrospectiva de la montajista Valeria Racioppi y homenajes a los 25 años de Wayruro Comunicación Popular, colectivo audiovisual de la provincia de Jujuy. También se conmemorarán los 100 años de Evita con las proyecciones restauradas de “La Pródiga” (1945) y “La cabalgata del circo” (1945).

Otra propuesta será la muestra “Primeras Directoras Latinoamericanas”, con la proyección del film “El pañuelo de Clarita” (1919), de Josefina Emilia Saleny, y “Runan Caycu” (1973), de Nora de Izcue, pioneras del cine argentino y peruano, respectivamente.
Para esta 14° edición, los organizadores del Festival anunciaron la grilla de películas que se proyectarán. Ante ello, quienes deseen obtener más información pueden  ingresar a la web oficial www.fesaalp.com.
 
Se estrenará el documental 'Los fuegos internos, el arte de salir del manicomio'
 
En el marco del FESAALP, el miércoles 27 de noviembre a las 20 horas en la Sala del Cine Select del Pasaje Dardo Rocha se estrenará el documental 'Los Fuegos Internos, el arte de salir del manicomio', una pieza realizada por el colectivo de arte, comunicación y salud mental El Cisne Arte.

Sobre el documental, se precisó que el mismo cuenta la historia de tres hombres que estuvieron internados en un psiquiátrico, quienes narran como es la vida en un manicomio.

Sus creadores contaron que “el film visibiliza de manera experimental y poética los diferentes estadíos por los que atravesaron los protagonistas para llegar al alta, mostrando un potencial comunicador en pos de la desestigmatización de las personas con padecimiento mental”.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

4_2

Fiesta del Inmigrante en Berisso 2025: Fechas, actividades y cronograma completo

Lucio Porté
QUÉ HAGO?03/10/2025

La ciudad de Berisso se alista para la 48º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de octubre. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá a los vecinos y visitantes una variada propuesta gastronómica, paseos de artesanos, la elección de los embajadores y el tradicional desfile de cierre.

Silvia Gómez: Folklore y compromiso social en su nuevo show en La Plata

Silvia Gómez presenta un repertorio renovado en La Plata

Lucio Porté
QUÉ HAGO?25/09/2025

La reconocida cantante folklórica Silvia Gómez ofrecerá un concierto este sábado en el que presentará un espectáculo completamente nuevo. El evento, que se realizará en el auditorio Casa Chicha, se aleja de lo tradicional para centrarse en canciones que abordan problemáticas sociales y actuales.

Franco León presenta "Mis días con ellas" en el corazón de Parque Sicardi | Exclusivo Sicardi TV

Franco León presenta "Mis días con ellas" en Parque Sicardi

Lucio Porté
QUÉ HAGO?23/08/2025

Este sábado se realizará en Casa Abierta Sicardi la presentación de "Mis días con ellas", el nuevo libro del escritor Franco León. Se trata de un trabajo autogestivo que nació durante la pandemia y que hoy llega a los vecinos en formato físico, luego de haber comenzado como un archivo digital en etapa de preventa.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo